Empaca al vacío
Una forma de ahorrar espacio es por medio del empaquetado al vacío de tu ropa. La ropa puede ocupar hasta 80% del espacio de una maleta, pero, al ser tela, mucho de ese espacio es meramente aire entre las fibras. Si compras bolsas para empacar al vacío y extraes todo el aire de ellas, puedes ahorrar hasta 90% del espacio que tendrías que utilizar en ropa. Existen kits que te ayudan a hacer esto, pero también puedes recurrir a una aspiradora o a una pequeña bomba, como las que se usan para inflar colchones, para sacarle todo el aire y que tus prendas queden empacadas al alto vacío. Inténtalo y no volverás a viajar sin este hack.
Lleva dulces típicos contigo
Si viajas a otro país, una buena manera de agradecer un buen gesto, de romper el hielo o hasta de ligar es llevar contigo dulces típicos de tu país y ofrecerlos. Esto te da oportunidad demostrar un gesto amable, así como de entablar conversación amena y fácil con personas en lugares lejanos. Lo mejor de todo es que, con esto, puedes hablar un poco sobre tu país, sobre tus gustos y hacer nuevos amigos. A veces, un dulce típico es más deseable que una propina, sobre todo en países en donde la propina es vista como algo ofensivo.
Google Translate es tu amigo
Google translate tiene el estigma de ser pésimo traduciendo. Pero, fuera de los memes, esta reputación está injustificada. Google ha hecho muchos esfuerzos para que su servicio de traducción sea cada vez mejor y su app demuestra estos resultados. La app de Google Translate te permite traducir cualquier palabra o frase en el momento, sí, pero también te permite hacerlo offline, al descargar los paquetes de idioma a tu teléfono. Además, te permite hacer traducción directamente de texto a audio o de audio a audio, para que no tengas problemas tratando de pronunciar lo que la app tradujo. Es como esos gadgets que hemos visto mil veces en videos virales, pero gratis. Por si fuera poco, también incluye la opción de traducir texto utilizando la cámara del teléfono y, en algunos idiomas, hasta te permite escribir pictogramas, para obtener su traducción (por ejemplo, kanji japoneses).
Lleva duct tape contigo
Si algo nos enseñaron Internet y los Mythbusters es que el duct tape sirve para todo. Si el ejército y la NASA lo utilizan en equipo de millones de dólares, imagínate qué harán por ti en casos de emergencia. Ya sea que necesites reparar, sellar o hasta crear algo, esta cinta mágica será tu mejor aliada. Después de todo, si los Mythbusters pudieron construir una balsa salvavidas utilizando únicamente duct tape, creemos que cualquier emergencia puede ser resuelta con esta cinta gris.
Lleva tu botiquín con lo esencial
Esto es un hecho: vas a necesitar los siguientes medicamentos. No hay forma de darle la vuelta. Ojalá no fuera así, pero siempre es mejor estar prevenidos. Recuerda que viajar es desgastante para tu cuerpo y que tus defensas suelen bajar. Además, el clima y el ambiente son cosas a los que tu cuerpo y tu sistema inmune debilitado no están acostumbrados. Entonces, lleva esto siempre, por si las dudas:
- Antigripales: es muy probable que te enfermes de gripa y nadie, absolutamente nadie, quiere pasar sus vacaciones enfermo. Si bien no te curan la enfermedad, si ayudan a soportar los síntomas y frenar los malestares.
- Antidiarreicos: vas a comer. No sólo eso, vas a comer mucho y, sobre todo, vas a probar cosas a las que tu estómago no va a estar acostumbrado. Si quieres evitar pasar vergüenzas de proporciones diplomáticas, mejor lleva algunas pastillas para combatir la diarrea.
- Medicamente contra las náuseas: te vas a estar moviendo por avión, por tierra y quizás hasta por barco. Nunca está de más un Dramamine.
- Aciclovir: seamos adultos y no tratemos este tema como tabú. La mayoría de las personas tiene herpes y, muchas veces, ese herpes puede ser bucal. El herpes es incurable y puede brotar un fuego en tu labio cuando tus defensas estén bajas. Por eso, es recomendable llevar aciclovir, ya sea en bálsamo labial, pomada o pastillas.
- Desodorizante para pies: viajar implica moverte, caminar, pasar muchas horas lejos de una estancia. Eso significa que tus pies van a sudar y van a oler. Un desodorizante para pies no es mala idea, ya que no sólo ayuda con los olores, sino que es refrescante. Ahora que, un antimicótico tampoco es mala idea.
Esperamos que estas ideas te ayuden a tener una experiencia grata en tus próximas vacaciones. ¿Qué otros hacks te han ayudado a sobrevivir? Cuéntanos y ayuda a que otros no pasen por lo que tú ya viviste.